Reciclar mascarillas, el sueño al que Softys, la Universidad de Concepción y CMPC ya se acercan

Published On: 17 de marzo, 2022
reciclar mascarillas

A fines del año pasado, Softys, la empresa de productos de higiene y cuidado personal, puso en marcha en conjunto con la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, un programa piloto para reciclar mascarillas en Concepción. 

“Resetea tu mascarilla” es el nombre del programa que ya ha recopilado más de 1 tonelada de estos residuos a través de puntos de acopio en distintos establecimientos educacionales de la ciudad y las instalaciones de Softys. Tras su recolección, las máscaras son sanitizadas y recicladas a través de la producción de un pellet de polipropileno -material en base al cual están hechas las mascarillas quirúrgicas-, y con esto se han podido desarrollar otros productos plásticos, como bandejas o macetas. Todo esto mediante una innovación desarrollada por la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, principales actores que innovaron para descubrir como reciclar mascarillas.

Sin embargo, la meta es alcanzar a reciclar 4 toneladas de mascarillas. Para cumplir este objetivo, entró la empresa CMPC  a esta alianza. Gracias a su impulso se duplicarán los puntos limpios de recolección en el sur, sumando seis lugares de acopio: plantas de celulosa Laja, Santa Fe y Pacífico, Aserradero Mulchén, Nacimiento y Oficina Los Ángeles. Con esto, ya nos acercamos bastante a la meta de reciclar mascarillas a nivel nacional. 

reciclar mascarillas

Trabajador de CMPC reciclando su mascarilla en la planta de celulosa Santa Fe

La contaminación por los llamados “residuos covid” es una preocupación desde el inicio de la pandemia. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente,  los chilenos usan 2 mascarillas desechables al día,  más de 30 millones cada 24 horas. Considerando el peso de las mascarillas, en un mes se desechan más de 4.000 toneladas de plástico adicionales a través de estos residuos. Por ese era imperante encontrar una solución para reciclar mascarillas.

Softys  ya ha logrado transformar los pellet plásticos, resultantes del proceso de reciclar mascarillas, en maceteros. Con ellos recientemente se realizó una importante donación de macetas con árboles nativos a adultos mayores residentes en hogares de Fundación Las Rosas en Chile, quienes recibieron este regalo fabricado con el plástico del Programa de Reciclaje de Mascarillas.

Comparte este artículo