Municipios del sur y Chile Sin Basura se unen en medio de la pandemia

La alianza entre varios municipios del sur y Chile Sin Basura se traduce en la implementación de una Hoja de Ruta que contiene una serie de iniciativas que apuntan a reducir la cantidad de basura domiciliaria que se genera anualmente en la comuna.
Gracias al trabajo en equipo entre los municipios del sur, CMPC y Kyklos, las comunas de Los Ángeles, Mulchen, Nacimiento, Collipulli y Laja se unen al Desafío Chile Sin Basura. Esta iniciativa busca generar cambios desde las personas, para lograr disminuir la cantidad de residuos que terminan en rellenos sanitarios.
“En este caso, se trata de una iniciativa de unidad y de esperanza entre los vecinos de un municipio que se suman al desafío país” explica Hernán Hochschild, Director Ejecutivo de Kyklos, empresa B de cultura ambiental que lanzó esta campaña a mediados de 2019. Y agrega que el trabajo ha sido muy interesante, especialmente porque el tema no ha perdido fuerza a pesar del contexto COVID-19: “la unión en torno a causas que mejoren el medioambiente se convierte en tema prioritario, y este tipo de alianzas permiten ser un aporte para las personas y el entorno”.

“Estamos muy contentos como compañía de formar parte del desafío Chile sin Basura, ya que el cuidado y la protección del medioambiente forman parte de nuestros objetivos sostenibles, sobre todo en el actual contexto de crisis sanitaria” explica Felipe Alveal, Subgerente de Asuntos Públicos de CMPC Celulosa.
Así, a inicios del 2020 se comenzó a trabajar entre los municipios del sur y Chile Sin Basura, con foco en la participación y corresponsabilidad. Entre febrero y marzo se desarrolló un levantamiento de información a nivel municipal. Esa primera etapa ha dado paso a un plan de acción que involucra a la comunidad, a la municipalidad, a CMPC y a Kyklos, como actividades como plan piloto de gestión de residuos, sensibilizaciones a organizaciones sociales, trabajo educativo en colegios y campañas comunicacionales.