Basura en los ríos: desde 2013 no han disminuido los residuos en los afluentes del país.

Basura en los ríos

A pesar de la mayor conciencia ambiental que existe en la población, la basura en los ríos de chile no ha disminuido en los últimos 9 años. Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por el programa de ciencia ciudadana  Científicos de la Basura y la Universidad Católica del Norte. 

Los tipos de desechos más encontrados fueron plásticos de un solo uso (32%) seguido de metales (16%), objetos clasificados como “otros” (13%), vidrios (13%), papeles o cartones (13%), y por último, colillas de cigarro (12,5%). En un 83% de los sitios analizados se encontraron mascarillas.

El muestreo fue realizado durante noviembre y diciembre del 2021 por cientos de voluntarios. El promedio nacional de todos los ríos presentes en la muestra fue de 1,61 residuos por metro cuadrado. Las regiones que más contaminación presentaron fueron las de Maule y Biobío.

Esta es la tercera vez que se hace este estudio, anteriormente se utilizó la misma metodología en 2013 y 2017, y, lamentablemente, los resultados han indicado que la basura en los ríos de Chile no parece disminuir,  pesar del aumento en las penalizaciones por contaminar espacios naturales, y el avance en políticas de recuperación de residuos

Basura en los ríos

Parte de los residuos recolectados en el río Santo Domingo de Valdivia.

Comparte este artículo