Los voluntariados corporativos pueden ayudar a minimizar nuestros residuos

Para reducir la basura de nuestro país es necesario realizar acciones concretas que minimicen nuestros residuos. Los voluntariados corporativos son una gran instancia para ejecutar acciones positivas e involucrar a distintos actores sociales en el compromiso por un Chile Sin Basura al 2040.
Los voluntariados corporativos son iniciativas organizadas por las empresas donde los trabajadores realizan alguna actividad con finalidad social. Las actividades de un voluntariado pueden ser de distintas temáticas: medioambiental, social, cultural, etc. Independientemente de ello, lo importante es el aporte de valor a la sociedad y a las personas directamente impactadas.
El voluntariado corporativo permite que los empleados se sientan parte de la responsabilidad social de la compañía, lo que incrementa su orgullo de pertenencia por trabajar en una organización comprometida con las necesidades del entorno. Al mismo tiempo, incrementa su autoestima, generándoles un sentimiento de satisfacción por poder ayudar a los demás desde su propia empresa. Ello tiene una incidencia directa en la mejora del clima laboral.
Esto vuelve a los voluntariados corporativos una oportunidad perfecta para hacer acciones en pos de minimizar nuestros residuos. Estos pueden generar un espacio de vinculación y aprendizaje para conectar a colaboradores, comunidades y estrategia empresarial en torno a un propósito para hacerse cargo en conjunto del problema de la basura en su territorio.
No solo se trata de concretar impactos positivos para la sociedad, sino que también este tipo de actividades trae grandes beneficios para las empresas que los desarrollan. El voluntariado corporativo permite que los empleados se sientan parte de la responsabilidad social de la compañía, lo que incrementa su orgullo de pertenencia por trabajar en una organización comprometida con las necesidades del entorno. Al mismo tiempo, incrementa su autoestima, generándoles un sentimiento de satisfacción por poder ayudar a los demás desde su propia empresa. Ello tiene una incidencia directa en la mejora del clima laboral.
Para llevar a cabo algunos de nuestros proyectos hemos realizado voluntariados corporativos. Por ejemplo, en los territorios de nuestras comunas sin basura se realizan periódicamente limpiezas de sectores contaminados o convertidos en basurales de las comunas, a través de voluntarios que provienen de empresas y otras organizaciones de la comunidad. En nuestro proyecto Juntos Por El Parque, decenas de voluntarios de Pepsico fueron a plantar los árboles que servirían de sobra al rededor del Pumptrack que instalamos en el Parque Bicentenario de Cerrillos.
Actualmente Kyklos, empresa B de cultura ambiental y líder de nuestro Desafío Chile Sin Basura 2040, ofrece el servicio de organizar voluntariados corporativos que tengan un triple impacto positivo: económico, social y medioambiental. A través de intervenciones personalizadas para cada cliente y su comunidad, los voluntariados de Kyklos tienen varios objetivos específicos: disminuir los residuos que terminan en rellenos sanitarios o vertederos, crear empleos y valor agregado a través del mercado del reciclaje, generar cohesión social a través de un objetivo común para todos los ciudadanos, ahorrar recursos en el manejo de residuos y basura, y disminuir la huella de carbono generada por la comunidad.
Si te interesa que tu organización forme parte de estas iniciativas, puedes escribir directamente a contacto@kyklos.cl.
¡Súmate a nuestro desafío a través de iniciativas que unan a las personas y promuevan el cuidado de nuestro planeta! ¡Si somos muchos, con pequeñas acciones logramos grandes cambios!