¡Conoce el camión del reciclaje que pronto estará pasando por tu casa!

camión del reciclaje

¿Conoces el camión del reciclaje? Pronto un vehículo podría estar pasando por tu hogar para llevarse tus residuos, financiado por las mismas empresas que los fabricaron.

Con la llegada de la ley REP, los productos que pertenezcan a alguna de las seis categorías que establece la norma (aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías y pilas, envases y embalajes, y neumáticos) deberán revalorizarse, y serán los productores o importadores quienes se hagan responsables de ello.

¿Cómo lo harán? A través de sistemas integrados de gestión, que pueden ofrecer distintas formas de valorización. Una de estas es la implementación del famoso camión del reciclaje, un vehículo que recolecta los residuos que tú separas en tu hogar, de la misma forma que hoy en día lo hacen los camiones de basura convencional. Este camión será la principal herramienta para la recolección de la categoría “envases y embalajes”, que comprende la mayoría de los productos consumidos en nuestras casas. El decreto también establece metas específicas para cada material: Cartón para líquidos (60%), metal (55%), papel y cartón (70%), plásticos (45%) y vidrio (65%).

Algunos sistemas integrados de gestión ya han implementado un piloto del camión en diferentes comunas de la Región Metropolitana, con muy buenos resultados. Asimismo, las municipalidades deberán elaborar ordenanzas para que los vecinos que cuenten con el servicio del camión del reciclaje separen correctamente sus envases. Si no lo hacen, se expondrán a multas y, además, el camión del reciclaje no se llevará los envases mal clasificados o que no estén en las condiciones óptimas.

Las metas de recuperación que establece la ley indican que durante el primer año de implementación, el 10% de los hogares del país ya debería tener acceso al camión del reciclaje, y para el 2034 el vehículo ya debería estar pasando por el 80% de las casas.

¡Este es un tremendo paso para avanzar en la revaloración de residuos domiciliarios! ¡Aprovechemos estas oportunidades para hacernos parte de un Chile Sin Basura.

Comparte este artículo