Programa de arborización escolar “Mano Verde” sigue vigente en pandemia

Mano Verde es una iniciativa que nació en el año 2019 desde el área de Educación Ambiental, de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Los Ángeles en colaboración con CMPC. Consiste en la entrega de insumos, construcción de viveros y asesoría técnica para 16 establecimientos educativos municipales, los que a través de la comunidad educativa se encargan de sembrar, trasplantar y viverizar especies nativas como copihues, araucarias, avellanos, robles, entre otras, buscando involucrar activamente en todo este proceso a los niños, niñas y jóvenes de cada establecimiento educacional.
A pesar de la interrupción de clases presenciales, la comunidad educativa ha generado un compromiso permanente manteniendo los viveros, y así, estén 100% a disposición de los estudiantes cuando regresen a las clases presenciales.
Así lo explica Dalila Muñoz, directora de la Escuela República de Alemania, una de las instituciones que participan del programa: “Actualizamos nuestro proyecto de Jornada Escolar Completa e incluimos talleres medioambientales, con la idea de que los niños se involucraran en todo el proceso de riego, cuidados, crecimiento y mantención de los árboles nativos. Por lo mismo, hemos hecho el esfuerzo para mantener vigente el vivero, ya que esperamos que cuando los niños vuelvan a clases presenciales, puedan participar activamente de todo el proceso”.