Primera Mesa Ambiental Intercomunal abordó los desafíos de la economía circular

Una instancia digital de diálogo y colaboración público-privada se desarrolló la primera semana de julio, en la cual participaron Guillermo González, Jefe de Economía Circular del Ministerio de Medio Ambiente; representantes de CMPC, Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y encargados medioambientales de Collipulli, Laja, Los Ángeles, Mulchén y Nacimiento, en el contexto del programa Chile Sin Basura en el Territorio.
La instancia tuvo como objetivo dar cuenta de los avances de las iniciativas de la Hoja de Ruta trabajada a comienzos de año y conocer los lineamientos respecto de economía circular que establece el Ministerio del Medio Ambiente. En este sentido, Guillermo Gonzalez explicó la necesidad de cambiar el enfoque tradicional y transitar a uno de economía circular, es decir, migrar desde la lógica de extraer materias primas, producir y luego botar, hacia uno enfocado en reducir, reutilizar y reciclar.
Se espera que la Mesa se realice de manera periódica, tanto para revisar avances, como para generar ideas, proyectos e intercambiar experiencias entre los diferentes involucrados en el desafío Chile sin Basura en el Territorio.