“Para llegar a ser una Comuna Sin Basura debemos integrar a la comunidad en el proyecto”

Fernanda Torres es mulchenina. Hoy es la Encargada de la Oficina de Medioambiente de la Municipalidad de Mulchén y cree que “la integración de la comunidad en la gestión de residuos es clave para cumplir con el objetivo de lograr ser una #ComunaSinBasura. Una de mis responsabilidades es trabajar junto a las personas, escucharlas y motivarlas para que los y las mulcheninas se involucren en este tipo de iniciativas”. Conoce más a Fernanda a través de la conversación que tuvimos con ella.
- ¿Qué expectativas hay del trabajo a realizar como parte del proyecto comunas sin basura?
Buscamos integrar a la comunidad en el proyecto, con el objetivo de lograr ser una comuna sin basura. Es muy importante realizar educación ambiental en la comunidad, para crear capacidades en los vecinos y logren reducir, reutilizar y reciclar los residuos generados en sus hogares, creando una cultura ambiental participativa y comunitaria .
- ¿Cómo se materializa tu trabajo con la comunidad?
Desde que me hice cargo del área de medio ambiente, mi enfoque ha sido trabajar con la comunidad, estar en terreno, conocer las problemáticas de la comuna para buscar las soluciones. Lamentablemente la pandemia nos ha impedido reunirnos, pero de una u otra forma, se han realizado actividades en pro del medio ambiente. Soy mulchenina y estoy siempre disponible para escuchar y ayudar.
- ¿Qué valor le das a la alianza entre la municipalidad, CMPC y Kyklos?
Con la implementación progresiva de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), junto a varias iniciativas que fomentan la separación de residuos en origen, ha sido muy importante la implementación del Proyecto Mulchén sin Basura, puesto que nos ha ayudado en forma paulatina, comenzando con el sector de Villa La Granja y ahora en expansión, para que las personas separen sus residuos en sus casas, conociendo los elementos reciclables, de los que van finalmente al vertedero.
- ¿Que relevancia tiene la comunidad en la minimización de la basura en la comuna?
La comunidad adquiere un papel muy importante en la minimización de la basura y es nuestra responsabilidad educar para que las personas se involucren en este tipo de iniciativas, ya sea utilizando los puntos verdes, limpios (pronto a implementar) o activamente en el Proyecto Mulchén sin Basura.
- ¿Qué llamado harías a la comunidad para que se sume al proyecto?
De a poco nos hemos ido expandiendo y asimismo, el equipo de trabajo. Mi llamado sería a que se unan al proyecto y participen activamente. Todos estamos en una etapa de aprendizaje donde el reciclaje es algo nuevo, que ha entrado con fuerza a la comuna mediante distintas iniciativas y sobre todo, consideremos que estamos ayudando a disminuir los residuos que van finalmente al vertedero, puesto que los residuos reciclables vuelven a entrar a la cadena de valor, contribuyendo a una economía circular.