Ideas para reducir tu basura estas Fiestas Patrias

16 de septiembre, 2019

El 18 de septiembre es una de las fechas más celebradas del año por los chilenos, pero también una de las fechas en que aumenta nuestro consumo y como consecuencia, la cantidad de basura que generamos. Aquí te damos un par de consejos sencillos para tener unas Fiestas Patrias más conscientes y sustentables.

Lleva tu propio vaso

Si vas a una fonda, lleva tu propio vaso para que no te entreguen uno desechable. Cada vez que pidas una bebida o un trago, entrega tu vaso y pide que te lo sirvan ahí. Es una excelente medida para evitar productos desechables que suelen terminar en la basura.

…y si ya pediste un vaso desechable

¡Reutilízalo!  Ningún vaso es realmente desechable, todos se pueden usar más de una vez si los limpias. Si olvidaste llevar tu vaso personal, adopta el primer vaso que pidas como tuyo propio. Así al menos usas uno en vez de gastar muchos. Además, recuerda reciclarlo después. Si la fonda no tiene punto verde, puedes llevarlo al más cercano cuando te vayas.

¡Todo sin bombilla!

Recuerda pedir tus bebidas sin bombilla para no crear basura innecesaria. Si tienes una metálica reutilizable, puedes llevarla contigo.

¿Y los cubiertos?

¡Lo mismo! Lleva los tuyos para comer todo lo que quieras, y si no los llevas, reutiliza los primeros cubiertos plásticos que te entreguen. No olvides lavarlos y reciclarlos después.

Decoraciones recicladas

Si celebras en tu casa, puedes armar decoraciones con material reciclado. Puedes hacer banderines o guirnaldas cortando ropa vieja o platos de cartón. Una clásica actividad dieciochera en los colegios es dibujar una bandera chilena con tapitas de botellas. Una botella de plástico puede rápidamente convertirse en un entretenido emboque. Hay miles de formas creativas para darle una segunda vida a tus desechos en estas fiestas patrias. Y lo más importante: ¡recuerda guardarlas para el próximo año!

Prefiere volantines de papel

Además de las básicas instrucciones de los volantines (NO uses hilo curado, y NO los eleves cerca de cables eléctricos) nosotros te damos otra recomendación. ¡Prefiere los que son de papel! Los volantines plásticos están hechos de plástico 7, que es una mezcla de polímeros que no es reciclable, por lo que siempre terminan en la basura. En cambio, los volantines de papel puedes reciclarlos o incluso compostarlos.

Sobre todo ¡recicla!

¡Separa tus residuos y llévalos a un punto limpio! Acumula las botellas de vidrio, de plástico, reúne todos los compostables (como restos de verduras o frutas, servilletas de papel, etc.) y preocúpate de donde llega todo lo que reciclas.

En estas fiestas patrias, disfrutemos y celebremos con conciencia, responsabilidad y de manera sustentable. Avancemos todos juntos hacia un Chile Sin Basura.

Comparte este artículo