¿Qué es la basura?
Siempre decimos que hay que disminuir nuestra basura. Que reducir y reciclar nos ayuda a mitigar nuestro impacto en el medio ambiente. Pero ¿por qué tenemos un problema con la basura? ¿Qué es la basura?
El diccionario de la Real Academia Española define la basura como “residuos desechados y otros desperdicios”. A su vez, define la palabra residuo como “material que queda inservible después de realizar una operación”. En definitiva, el concepto de basura está asociado a algo que sobra y es inútil, algo no deseado.
Pero solemos olvidar que la basura es, justamente, algo. Al igual que cualquier otro producto que consumimos, la basura también es materia, y eso es aprovechable. Cuando compras un chocolate, te comes la barra, porque crees es un material útil, pero luego botas el papel, porque consideras que es un material inútil. Pero ese papel, en realidad, también puede aprovecharse en otros usos, y si no, su materia puede reciclarse y usarse en nuevos procesos. Desde esta perspectiva podemos entender que la basura solo es basura si tu quieres que lo sea.
Sebastián Herceg, director de desarrollo de Kyklos, explica que para él la basura es realmente un problema cultural: