Estudiantes de la Escuela Amanda Labarca de Laja, aprenden sobre el problema de la basura y la gestión de residuos reciclables

Una didáctica charla informativa sobre el problema de la basura y la gestión de residuos reciclables, fue la que expuso Pilar Contreras, coordinadora de proyectos de territorio, del Desafío Laja sin Basura, a un grupo de alumnos de la Escuela Amanda Labarca de Laja.
En la actividad, se explicó detalladamente la forma de separar y diferenciar los residuos para reciclar correctamente, y también se mostró la forma y beneficios del compostaje.
Cabe señalar que la Escuela Amanda Labarca, destaca por su fuerte orientación para realizar acciones de cuidado del medioambiente, presentando importantes iniciativas de reciclaje, huertos y gestión de residuos orgánicos.
“La escuela lleva tiempo trabajando temas medioambientales, por medio de un punto verde abierto a la comunidad, y actualmente estamos renovando el centro de acopio y estableciendo un circuito educativo, en este contexto nos articulamos con el programa Laja sin Basura, quienes nos han apoyado con varias capacitaciones en gestión de residuos y visitas técnicas, seguiremos trabajando en conjunto al Desafío, con varias actividades para este año”, comentó Gastón Riquelme, Coordinador de Educación Ambiental del Departamento de Educación de la Municipalidad de Laja.
El “Centro de Reciclaje y Educación Ambiental, educando para incluir”, es una iniciativa presentada por el Centro de Padres y Apoderados del establecimiento, que logró adjudicarse el Fondo de Protección Ambiental 2021, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, un proyecto que busca promover una gestión más eficiente de residuos sólidos en la comuna, y tal como señala Gastón Riquelme, mejorará el Punto Verde de la escuela.