Chile Sin Basura se une al Pacto por los Plásticos

29 de noviembre, 2020
Chile sin basura se une al pacto por los plásticos

Chile Sin Basura se une al Pacto por los Plásticos, la iniciativa global que busca promover la economía circular en el proceso productivo del material sintético más abundante de nuestro planeta.

El Pacto Chileno de los Plásticos (PCP) se suscribió en abril de 2019 liderado por Fundación Chile y el Ministerio de Medio Ambiente, con el objetivo de repensar el futuro de los plásticos reuniendo a todos los actores de la cadena de valor: empresas, sector público y ONGs. La iniciativa se enmarca en la Red Global de Pactos por los Plásticos lanzada en 2018 por la Fundación Ellen MacArthur en Reino Unido.

chile sin basura se une al pacto por los plasticos

Es necesario trabajar de forma conjunta y articulada, generando colaboración e innovación para proponer nuevas formas de fabricación, uso, reutilización y reciclaje de los plásticos. Es urgente abordar y prevenir los problemas ambientales, pero a su vez el Pacto nos invita a aprovechar la enorme oportunidad de creación de valor que se genera.

Chile es  el tercer país en implementar el Pacto de los Plásticos, junto con el Reino Unido y Francia, y es el primer país en Latinoamérica y primero en vías de desarrollo en sumarse a esta Red Global. Esta iniciativa manifiesta la determinación de liderar de manera colaborativa el cambio en los modelos de producción y, con ello, sus impactos en el medio ambiente.

En concreto, nuestra alianza se manifiesta a traves de las mesas de diálogo de Pacto por los Plásticos, específicamente en la temática cultural. Aportaremos demostrando el desarrollo que se puede generar a través del trabajo con comunidades, dando como ejemplo nuestra propia red, la implementación de los programas de Comunas Sin Basura y las diversas instancias que Kyklos desarrolla con colegios y empresas.

Comparte este artículo