Reciclar es un Arte, el proyecto que fomenta la creación artística y la economía circular

Con el fin de promover la creación artística y el desarrollo de la Economía Circular, CCU en el Arte junto con Chile Sin Basura 2040 lanzaron en 2020 el concurso #ReciclarEsUnArte, que convoca a personas y colectivos artísticos de todo el país a crear obras que reutilizan residuos.
Así, cada año se convoca a niños, jóvenes, adultos y colectivos a realizar obras con temática y formato libre, con el único requisito de que sean creadas con material reutilizado. En las tres versiones del concurso, 640 participantes enviaron sus obras, las cuales evaluaron destacados jurados entre los que han estado artistas como Maite Izquierdo, Benito Rojo y Andrés Bio.
Las obras ganadoras y menciones honrosas conforman cada año la exposición Reciclar es un Arte en Sala de Arte CCU – Foco Social, lo que permite a los artistas darle visibilidad a su trabajo y acercar al público la creación con residuos. Además de la exposición de las obras, las exhibiciones tienen espacios educativos y talleres para fomentar el cuidado del medio ambiente y la creatividad.
“La iniciativa #ReciclarEsUnArte es fundamental para CCU, ya que representa nuestro compromiso con el medio ambiente y la cultura, junto con fomentar la creatividad y la reutilización de materiales para crear obras de arte que inspiran a la sociedad a cuidar el planeta”, comentó Claudia Verdejo, jefe de CCU en el Arte.
CCU en el Arte
Por más de 170 años, CCU y sus marcas han creado caminos que nos acercan y vinculan con las personas. Desde la presencia en las mesas y en las vidas de millones de chilenos hemos recorrido la historia de nuestro país que nos han inspirado a promover iniciativas y programas ligados a la cultura que nos permitan encarnar nuestro propósito de crear experiencias para compartir juntos un mejor vivir.
Este 2023 celebramos 30 años “Acercando el arte a las personas”, potenciando con más fuerza el espíritu que dio origen a CCU en el Arte, descentralizando nuestra actividad artística y llevándola a distintos territorios, acercándonos a los públicos, generando actividades y construyendo comunidades que apoyen y difundan a nuestros creadores nacionales.
Este compromiso nos permite tener una visión a futuro, nos inspira a abordar los nuevos desafíos que tiene nuestra sociedad y continuar en la senda del desarrollo de nuestra cultura en el país. Renovamos nuestra vocación de ser un aporte al crecimiento de Chile.
Versión 2023 del concurso
A partir de agosto se abre la convocatoria para enviar obras y ser parte de la cuarta versión del concurso. Puedes inscribirte en este formulario para recibir una notificación cuando abra la convocatoria.