Proyecto en Maule de gestión de residuos plantea enfoque en economía circular

1 de septiembre, 2020
Categorías: Comuna sin basura

E el marco de la presentación de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Ecomaule, Kyklos asesora la participación ciudadana anticipada integrado (presencial y online) en la zona, bajo altos estándares de prevención en el contexto del COVID.

CAMARICO, Maule. Los días 20, 21 y 22 de agosto se lleva a cabo la participación ciudadana anticipada de un nuevo proyecto de inversión en la zona asociado con la gestión de residuos, asesorado por Kyklos.

Ecomaule

El proyecto “Mejoramiento y transformación Ecomaule: plataforma de reciclaje y valorización” es una evolución importante desde el punto de vista de la gestión de residuos. Esto, porque incorpora obras para aprovechar la energía de los residuos orgánicos; valoriza los orgánicos a través de la generación de compost; desarrolla un centro de valorización, así como de residuos para la construcción y demolición.

“Para nosotros es muy interesante participar en este tipo de proyectos, por dos elementos: primero, porque vemos cómo actores de la industria de los residuos van dando importantes pasos la evolucionar desde una filosofía lineal donde desechamos todo lo que consumimos en un relleno sanitario, hacia una circular donde reutilizamos, reciclamos y reducimos”, explica Javier Peró, Gerente General de Kyklos. Agrega que el segundo elemento importante de esta iniciativa es desarrollar un proceso de participación ciudadana anticipada en la región, y en el contexto de la pandemia, lo que da cuenta de la importancia del vínculo con el entorno, así como de las opiniones que se puedan generar en los vecinos del proyecto.

Ecomaule

La participación ciudadana anticipada involucró un espacio tipo Casa Abierta en una Junta de Vecinos en Camarico, Maule, donde la empresa definió turnos de traslado de los interesados de las comunidades aledañas. Con un equipo conformado por profesionales de Kyklos y Ecomaule, se explican los alcances del proyecto y se reciben comentarios previo al ingreso al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Para más información del proyecto visita www.ecomauleparticipa.cl

Comparte este artículo