Más de 1 tonelada de residuos reciclados en Subaru IRONMAN 70.3

La edición 2023 del Subaru IRONMAN 70.3 Pucón se coronó como una experiencia sustentable al lograr recuperar y reciclar la mayor parte de los residuos generados durante el evento. El encuentro deportivo que se realizó entre el 5 y el 8 de enero contó con 3.800 atletas y destacó por sus iniciativas para reducir los residuos y colaborar con el cuidado del entorno natural y de la ciudad de Pucón. Deportistas, visitantes y la comunidad local se sumaron al propósito de minimizar el impacto ambiental para que esta siga siendo “la carrera más linda y limpia del mundo”.
En el marco del proyecto Plan Sustentable del Club Deportivo Universidad Católica, en conjunto con Cruzados SADP , CMPC y gracias a la gestión de Kyklos, empresa B de cultura ambiental, se lograron recuperar 423,5kg cartón, 300,4 kg de orgánicos, 258 kg de plástico, 36,7 kg de vidrio, 15,8 kg de latas y 8,9 kg de tetrapak; sumando 1.043,3 kilos en total. Un volumen 3 veces mayor a lo que se logró gestionar con el plan piloto en la edición anterior del Ironman 70.3 Pucón, el año 2022. Por eso, desde la organización del evento destacan la importancia de mostrar que se puede hacer una actividad deportiva masiva haciéndose cargo de manera del impacto de manera responsable.
La estrategia de sostenibilidad consideró el triple impacto, abordando el aspecto ambiental, económico y social, a partir de un trabajo colaborativo con el municipio, emprendedores locales y gestores de residuos de la región como Ecola Li y Organicultura Pucón. Esto, además, permitió la participación de emprendedores locales en la Feria de la Gatorade Expo Village.

El equipo de Kyklos en el evento
Entre las iniciativas ciudadanas destacó la limpieza de la playa, a la cual asistieron más de 70 personas, entre ellos niños del Campamento de Triatlón UC que compitieron en la carrera Carozzi Kids Challenge. La limpieza comunitaria se realizó en el sector playa del Hotel Pucón y logró recuperar más de 1.000 colillas de cigarro y 550 pedazos de plástico, entre otros tipos de residuos pequeños que no logran ser retirados en los procesos regulares de limpieza de playas y espacios públicos.
Con el objetivo de promover la cultura ambiental, en los puntos limpios se ubicaron monitores Kyklos para guiar a los asistentes en el correcto reciclaje. También se instalaron tótems de señalética y se hicieron llamados a la acción al público por parlantes para concientizar sobre la importancia de la colaboración de todos para lograr un evento sustentable.
Uno de los principales objetivos del Plan Sustentable UC es convertir a CDUC en el primer club deportivo sustentable de Chile y para eso contempla 5 pilares principales: Recolección y Tratamiento de Residuos; Forestación San Carlos de Apoquindo; Rol Social; Infraestructura Sustentable y Eventos Deportivos Sustentables. El Plan Sustentable UC ya lleva más de 16 toneladas de residuos recuperados a la fecha, a las que se sumarán los kilos recolectados en este evento deportivo sustentable.