La basura en el año nuevo

27 de diciembre, 2019
Feliz año

El año nuevo en Chile es una de las fechas donde más basura se genera. Las grandes celebraciones que se dan en plena vía pública terminan por dejar montones de papeles y plásticos de un solo uso esparcidos por la calle y los parques de nuestras ciudades.

Por suerte las cifras han ido mejorando. El 2018 la basura generada en Talcahuano llegó a más de 8 toneladas, pero tras las celebraciones del 1 de enero de 2019, los residuos se redujeron a menos de 6 toneladas.

En la capital no se ha podido reducir mucho el impacto de esta fecha. Para la fiesta del 2018 se recogieron 30 toneladas de papel picado desde la Alameda, mientras que en 2019 aumentó a 35.

Sin embargo, la ciudad donde más basura se genera en las festividades, por un amplio margen, es Valparaíso. En 2018 llegaron a recogerse más de 150 toneladas de residuos. Sin embargo, también es la ciudad que logró la mayor reducción de su basura en esta celebración, pues el año pasado se recogieron menos de 90 toneladas de basura.

¿Cómo reducir mi impacto?

Los residuos que principalmente se generan en esta fecha corresponden al cotillón que se desperdicia en estas fiestas, que por lo general se compone de papel picado y vasos o decoraciones plásticas.

Fuente fotografía: La Tercera

Desde Chile Sin Basura te invitamos a hacer una celebración más consciente, adoptando uno de estos dos consejos:

1.-No uses cotillón. Celebra sin utilizar materiales desechables y enfócate en pasarlo bien con materiales reutilizables.

2.-Reutiliza tus decoraciones. Si ya compraste cotillón, en vez de botarlo a la basura guárdalo para poder seguir usándolo el próximo año.

No es necesario contaminar para pasarlo bien, ¡Tratemos de reducir nuestro impacto desde donde podamos y disfrutemos estas fiestas! ¡Súmate a un Chile Sin Basura!

Comparte este artículo