Reciclar celulares recupera valiosos minerales

20 de abril, 2020
Minería Urbana

Quizás has escuchado que los desperdicios electrónicos son muy distintos al resto de los materiales que se reciclan. Mientras que la mayoría de los desechos pueden llevarse a puntos limpios que manejan plástico, papel, vidrio, lata y orgánicos; los productos eléctricos y electrónicos deben llevarse a plantas especiales, ya que tienen químicos peligrosos que  requieren de un proceso diferente para revalorizarse. 

Entre las cosas que llevan dentro estos aparatos hay varios minerales muy valiosos, por eso el proceso de extraerlos se llama minería urbana.Dentro de los circuitos solamente encontramos elementos como cobre, paladio, oro y plata.

En 2016 se desecharon 435 mil toneladas de celulares. Las materias primas que contenían se habrían valorizado en 11 mil millones de dólares. 

Los celulares viejos se desechan, pero se pueden reciclar en plantas especiales y aprovechar los minerales de sus circuitos a través de la minería urbana.

Una mina de oro promedio genera entre 5 y 6 gramos del metal por cada tonelada de materia prima. Pero una tonelada de aparatos electrónicos desechados podría contener hasta 350 gramos. ¡Nuestra basura electrónica es, literalmente, una mina de oro!

Si te sumas al esfuerzo por reciclar los productos electrónicos, podremos prevenir que se exploten más minerales de nuestro planeta.

 

Comparte este artículo