Desafío Comuna Sin Basura se sumó a la Expo Loncoche 2023

2 de marzo, 2023

El programa Desafío Comuna Sin Basura, que operará en la comuna con el nombre de Desafío Loncoche Sin Basura, estuvo presente en la Expo a través de un stand. 

La iniciativa es impulsada por CMPC, la empresa B Kyklos, y el Municipio de Loncoche, y busca crear conciencia sobre el reciclaje y el medio ambiente reutilizando residuos para evitar que terminen en vertederos y rellenos sanitarios.

Con un stand informativo en la Expo Loncoche 2023, el Desafío Comuna Sin Basura, que en Loncoche se llamará “Desafío Loncoche Sin Basura”, pudo darse a conocer por primera vez a los vecinos y vecinas de la comuna. A través de charlas, conversaciones uno a uno, instalación de puntos limpios y concursos, la comunidad pudo enterarse sobre el programa de educación ambiental impulsado por CMPC, en colaboración con el Municipio de Loncoche, y Kyklos, empresa b de cultura ambiental. 

Don Luis, vecino de 84 años de Loncoche explicó la importancia de tener una comuna más limpia y cómo se podría lograr:

“Primero tenemos que organizarnos personal y grupalmente, con el objetivo de que todos tengamos el mismo norte para que sepamos que lo que no nos sirve, dejarlo en los lugares establecidos para que sean reciclados, y lo que no se puede, sea eliminado a la basura”

Por otra parte, Rodrigo García, Director de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Loncoche, se mostró agradecido por la presencia de una iniciativa como esta.

“Gracias a Kyklos y CMPC, que son aliados estratégicos en todos nuestros programas de residuos que tenemos acá en Loncoche (…) Y los invitamos a participar para poder hacer educación ambiental y conversar sobre nuestros residuos”, afirmó el colaborador municipal.

Comuna Sin Basura es un proyecto que nació con el fin de generar conciencia y cultura de reciclaje a través de la colaboración de los municipios y la formación de gestores locales. Gracias al trabajo realizado por los vecinos con el retiro domiciliario de reciclaje, al cuál se han suscrito 1.844 familias en todas las comunas, y los retiros a plantas, comercio y colegios entre otros, en estos 3 años se ha logrado recolectar 71 toneladas de latas, vidrio, plásticos PET, papeles y cartones para su valorización.

Revisa alguna de las imágenes del evento:

 

Comparte este artículo