CAUSA AL 2026: 500 mil hogares compostando sus orgánicos

En Chile Sin Basura 2040 estamos impulsando esta causa porque el 60% de los residuos que se generan en los hogares de Chile corresponden a orgánicos, es decir, restos de frutas y verduras, podas, restos de comida, filtros de café o bolsitas de té, entre otros.
Por esto, si todos compostáramos nuestros residuos orgánicos, disminuirían los residuos domiciliarios a menos de la mitad. Pero a la fecha no hay claridad de qué cuántos hogares en Chile compostan o tienen acceso a sistemas comunitarios de compostaje o retiros por parte de sus municipios, por eso, nuestro primer paso es levantar una línea base. Te invitamos a sumarte al primer censo de hogares que compostan contándonos tu realidad acá:
¿Quieres saber más?
Revisa el informe del Observatorio para un Chile Sin Basura 2040: Democratización del Compostaje, que incluye 10 recomendaciones de los expertos para mejorar el acceso a esta práctica en Chile.
¿Quieres compostar pero no sabes cómo?
Descarga nuestro Manual de compostaje y vermicultura
¿No tienes espacio en tu casa?
Conoce gestores de orgánicos que ofrecen distintas alternativas.