4 tips para reducir la basura que genera tu mascota

23 de agosto, 2022
basura que genera tu mascota

Cada vez más personas tienen mascotas en su casa. Durante la pandemia, la adopción de animales aumentó en un 50%.  Pero nuestros perros y gatos domésticos también generan residuos, ya sea por el empaque de los productos que les compramos o por las heces que les recogemos a diario. Aquí te dejamos 4 tips para reducir la basura que genera tu mascota.

Reutiliza ropa vieja para hacerles juguetes

Una de las mejores formas de reducir nuestra basura en general es la reutilización.  Con ella podemos darle nueva vida a viejos objetos que pensamos que ya eran inservibles y desechables; además, es una buena alternativa al reciclaje, ya que ahorras todos los recursos que gasta el proceso de recolección y valorización. Los juguetes de los animales muchas veces pueden venir en empaques llenos de plásticos o residuos.  ¿No sería mejor reducir tus propios residuos para darle un nuevo juguete a tu mascota? Puedes usar una polera vieja para hacer una cuerda de juguete, aquí te dejamos uno de nuestros posts de instagram para que aprendas a hacerlo.

Dale juguetes naturales

En la misma línea que nuestro consejo anterior, trata de evitar los juguetes plásticos y reemplázalos con los juguetes de material natural. Muchos perros y gatos deciden jugar con huesos crudos o palos de madera sólida, este tipo de utensilios se degradan de forma natural y no terminan en rellenos sanitarios o basurales. Incluso algunos pueden ser consumidos por ellos. ¡Ojo! Si optas por darle huesos a tu perro, no le des huesos de pollo, ya que estos se astillan y pueden dañarlos internamente.

basura que genera tu mascota

Usa bolsas compostables para recoger sus desechos

Uno de los impactos más evidentes que notamos al tener mascotas es el de sus caquitas 💩. Cada vez que recoges las heces de tu animal, probablemente la envuelves en una bolsa plástica, esto hace que el proceso de descomposición sea anaeróbico y genere gas metano. Usa bolsas compostables o biodegradables para que estas también participen del proceso de descomposición y no queden como residuos. A pesar de que los desechos de animales no se pueden compostar en casa, hay servicios de gestión de orgánicos que si los reciben, puedes consultar con estos si debes encerrarlos en una de estas bolsas.

Reutiliza tu ropa para hacerle ropita a él

Volviendo a la práctica de la reutilización, una de las mejores formas de reducir la basura que genera tu mascota es confeccionándole sus propias prendas. En vez de gastar recursos y generar contaminación comprándole cosas nuevas, puedes fabricarle chalecos con tu propia ropa vieja. Aquí te dejamos nuevamente uno de nuestros videos de Instagram donde te enseñamos como adaptar un chaleco viejo para que le quede perfecto a tu perro.

Ya conoces nuevas formas de reducir la basura que genera tu mascota. Si quieres conocer más formas de reducir tus residuos, puedes sumarte a nuestro desafío aquí.

Comparte este artículo