4 formas en que se promueve el reciclaje alrededor del mundo

29 de septiembre, 2022
promueve el reciclaje

¿Cómo se promueve el reciclaje? Esta pregunta es un dolor de cabeza para muchos municipios. No solo se trata de entregar infraestructura que permita reciclar, sino que también es necesario educar a la población para que se motiven a separar sus residuos y unirse al sistema de recuperación. Aquí te dejamos 4 formas en que se promueve el reciclaje alrededor del mundo

Residuos por comida

Una de las mejores formas de promover el reciclaje es entregando recursos a cambio por los residuos recolectados. En la ciudad de Bali, Tailandia, la ONG Plastic Exchange intercambia botellas plásticas por sacos de arroz. Este programa inicio sus operaciones cuando estalló la pandemia del Covid-19, por lo que le dio la oportunidad de recolectar residuos y obtener comida a familias de escasos recursos que no podían trabajar. Han impactado a más de 200 villas de Bali, recolectado casi 1 millón de kilos de plástico y han donado más de 200 toneladas de arroz.

plastic exchange promueve el reciclaje regalando arroz

Otro ejemplo de esta práctica de intercambiar residuos por alimentos se da en la ciudad brasilera de Curitiba, una metrópolis brasilera de más de 3 millones de habitantes. El municipio de esta ciudad implementó un programa llamado Cambio Verde, que tiene por objetivo aumentar las tasas de reciclaje de la ciudad y mejorar la calidad de la alimentación de sus habitantes más pobres. El programa tiene más de 100 puntos de intercambio que se instalan cada quince días en distintos barrios vulnerables de la ciudad. Cada 4 kilos de residuos se entrega un kilo de frutas y verduras, también se puede intercambiar dos kilos de aceite de cocina por un kilo de alimento. Con este método, la ciudad logra recuperar 350 toneladas de residuos al mes, y entrega comida a más de 7 mil familias.

curitiba promueve el reciclaje regalando frutas y verduras

Armonizando la gestión

Quizás te suene el sonido que hacen los camiones de los verduleros al pasear por los barrios, o quizás la música de los carros navideños que recorren las villas durante diciembre. Pues en Taipéi, la capital Taiwán, pasa algo parecido pero con los camiones recolectores de residuos.  Los gestores municipales recorren la ciudad llevándose los residuos reciclables de las casas, pero no recogen contenedores que estén dispuestos en la calle, sino que se le exige a los habitantes llevar las bolsas hasta el camión con sus manos. Por esto, los recolectores van tocando música clásica mientras hacen su ruta, anunciando a todos los habitantes su llegada. Esto hace que, cada vez que se detengan, la recolección se convierta en una verdadera fiesta de barrio, donde vecinos y vecinas se reencuentran y toman conciencia de la cantidad de residuos que generan. La ciudad lleva más de una década usando esta estrategia y en 2017 lograron alcanzar una tasa de reciclaje del 50% de sus residuos domiciliarios.

camión taiwan basura musica

Incentivos económicos

Por supuesto, una de las formas más eficientes en que se promueve el reciclaje es con beneficios monetarios. Tanto las empresas como las personas responden positivamente cuando se les da la posibilidad de reducir sus gastos si actúan de cierta manera. San Francisco, por ejemplo, es una de las ciudades con mayor tasa de reciclaje de todo el mundo, tienen la meta de ser la primera ciudad cero residuos antes del 2030 y en 2020 alcanzaron una tasa de reciclaje del 80%., y todos estos logros los han conseguido a través de ordenanzas municipales que incluyen incentivos (positivos y negativos) económicos. En 2009 se decretó que todas las personas que viven en San Francisco deberán separar sus residuos en reciclables, orgánicos y no reciclables, y aquellas que no lo hagan recibirán multas de hasta mil dólares. Por otro lado, las empresas que requieren que su basura sea retirada deben pagar por esa gestión, pero si sus residuos están separados para ser recogidos por gestión de reciclaje, obtienen descuentos.

contenedores de reciclaje en san francisco

Ya sabes como se promueve el reciclaje alrededor del mundo, ahora anímate a promoverlo tu mismo sumándote a nuestro desafío

Comparte este artículo