Programa Comuna Sin Basura logra recolectar 37 toneladas de reciclaje en el primer semestre de 2023

Durante este período, se han recolectado 36.989  toneladas de reciclaje. Además, el programa ha impulsado distintas iniciativas de educación ambiental en las nueve comunas participantes del programa: Yerbas Buenas, Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Laja, Negrete, San Rosendo, Collipulli y Loncoche

14 de julio de 2023– En los primeros seis meses del año 2023, el programa Comuna Sin Basura de CMPC, ejecutado por la empresa de cultura medioambiental Kyklos en coordinación con los municipios, ha recolectado un total de 37 toneladas de reciclaje, que corresponden a 25.337 kg de cartón, 954 kg de lata, 513 kg de latón, 5.008 kg de papel y 5.391 kg de PET.

Estas cifras responden a distintas iniciativas de reducción de residuos en las 9 comunas en las que está presente el programa Comuna Sin Basura en las regiones del Biobío, Araucanía y Maule. Una de estas iniciativas es el programa de recolección Casa a Casa en las comunas de Los Ángeles, Mulchén, Laja, Collipulli y Nacimiento, además de las campañas de retiro de material en establecimientos educacionales o comercio en las comunas de Loncoche, Yerbas Buenas, San Rosendo, y Negrete.

Al respecto, la Gerente de Territorio de Kyklos, Andrea Cifuentes, explicó que “en el programa Comuna Sin Basura hemos logrado aumentar las tasas de reciclaje gracias al compromiso de las comunidades, porque son ellos quienes han ido adaptando la cultura ambiental a su día a día a través del reciclaje, especialmente con el programa de recolección casa a casa y los retiros que nos solicitan desde los establecimientos educacionales y comercio”.

En este contexto, una de las iniciativas de recolección destacadas fue la campaña de reciclaje de papel y cartón llevada a cabo en enero y marzo en colegios de las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, San Rosendo, Collipulli y Loncoche. En esta campaña, los colegios participantes lograron recolectar un total de 28.097 kilogramos de papel y cartón.

Otro hito del programa en estos seis meses fue alcanzar las 100 toneladas de reciclaje desde el inicio del programa a fines del año 2020, lo que ha permitido ahorrar dos millones de litros de agua, equivalente a cerca de 1.800 horas de riego.

En estos tres años de historia, el programa Comuna Sin Basura ha apoyado la gestión de los municipios en el reciclaje con asesorías y educación ambiental, a través de charlas en colegios y presencia en ferias ambientales, activaciones y otras iniciativas para la comunidad, promoviendo la educación ambiental. El modelo de recuperación segregada a través del reciclaje casa a casa cuenta con 1.800 viviendas inscritas en distintas comunas, y junto con el retiro de reciclaje a establecimientos educacionales y otras instituciones, ha permitido que el 100% del reciclaje sea valorizado, lo que significa que todos los materiales recolectados son reutilizados.

Comparte este artículo