Huichai Kenku: “Queremos crear una comuna que sea sustentable, pero también sostenible en el tiempo”

23 de julio, 2021
Categorías: Vichuquén

Sumándose a los esfuerzos del municipio, Volta, Kyklos y otros actores para transformar Vichuquén en una #comunasinbasura, esta organización genera cambios a través de la educación y del trabajo colaborativo. ¿Qué iniciativas están impulsando para lograrlo? Infórmate a continuación.

“Huichai Kenku” significa lugar de difícil acceso y es el nombre de la comuna de Vichuquén en lengua quechua. Este nombre ancestral es el que Sammy Herrera decidió utilizar para su organización, con la que hace dos años está trabajando para crear una comuna más sustentable y sostenible.

Sammy es vichuquenino de toda la vida y tecnólogo médico de profesión. Luego de trabajar en distintos laboratorios, decidió volver a Vichuquén para pasar la pandemia, donde de forma autodidacta y motivado por sus ganas de ayudar a la comuna, creó Huichai Kenku.

Actualmente, esta organización está trabajando junto al Liceo Nuevo Horizonte en el proyecto “Huerto Sustentable”, que busca educar a los alumnos del establecimiento entre 1º y 4º básico sobre temáticas relacionadas a la huerta,  y crear un centro demostrativo ecológico abierto a la comunidad, donde se enseñen técnicas de cultivo, riego, compostaje, almácigos, hierbas medicinales y bancos de semillas, entre otras.

El enfoque educativo es clave en la labor de esta organización, ya que para Sammy el origen de la vida está en el intercambio de información: “En el momento de la división de las células, que es el inicio de la vida, la información pasa de una célula a otra permitiéndonos evolucionar. Entendiendo eso, siento que nuestro deber es compartir la información que tenemos para que otros también se sumen al cuidado del planeta”.

También han desarrollado distintas actividades de limpieza participativa y educación ambiental, y están preparando otros proyectos junto a vecinos y organizaciones locales, con el fin de reducir el problema de la basura y recuperar espacios en desuso.

¿Qué le falta a Vichuquén para ser una comuna sin basura? Para Sammy, lo primero es la educación, porque solo así se generan hábitos. Sin embargo, también destaca el rol de los recursos y la infraestructura necesarios para que la gente pueda mantener su comuna limpia e incorporar otras prácticas como el compostaje y el reciclaje.

Comparte este artículo