Chile Sin Basura gana premio “De esta salimos juntos”

Estamos muy contentos de comunicarles que nuestro desafío que busca reducir los residuos que llegan a rellenos sanitarios del país al 2040 ha sido premiado por la convocatoria “De esta salimos juntos“, impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades en alianza con STGO+B y otras organizaciones, en la categoría Educación (ODS 4).
En la iniciativa postularon más de 140 proyectos desde diferentes provincias de la RM, entre las cuales se eligieron 3 ganadores en cada una de las categorías, razón por la cual estamos muy contentos y queremos extender esta felicidad con cada uno de los miembros de nuestra comunidad invitándolos para que también puedan disfrutar del premio.
El premio consiste en participar de la Cumbre de Resiliencia De Esta Salimos Juntos Latinoamérica, que se va a realizar del 11 al 14 de mayo de 11.00 a 14.30 horas, en la cual estarán participando 11 países de la región, en donde los diferentes ponentes podrán compartir experiencias, miradas y aprendizajes. En representación del desafío Chile sin Basura 2040 asistirá Sebastián Herceg, Gerente de Asuntos Corporativos de Kyklos.
La convocatoria “De esta salimos juntos” llamaba a presentar iniciativas colaborativas para enfrentar la crisis y aumentar la resiliencia de las comunidades. “En esta línea, nos hizo mucho sentido postular el Chile sin Basura 2040, ya que precisamente se alinea a esta visión de asociatividad al ser un desafío impulsado por empresas tales como Entel, CMPC, CCU, Banco de Chile y Kyklos, que trabaja de manera colaborativa junto con más de 100 organizaciones y ciento de miles de personas que se han adherido para aportar no solo al medioambiente, sino también a la sociedad a partir de las campañas de triple impacto en las que hemos estado trabajando desde hace ya más de un año”, explica Hernán Hoshchild, Director Ejecutivo de Kyklos.
Para Guillermo Turner, Gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, “este reconocimiento es una muestra de que cuando se realizan esfuerzos público-privados con un objetivo positivo unificador como el trabajo que llevamos trabajando en varias comunas con un sistema integral de reciclaje casa a casa, los chilenos somos capaces de lograr impactos positivos”.
El eje principal de este premio se encuentra en el trabajo colaborativo plasmado en proyectos que trabajen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Postulamos a nuestro desafío en la categoría del ODS 4 de Educación, pues se enmarca en que somos una comunidad que entrega contenido educativo que intenta cambiar los hábitos de las personas en torno a la reducción, reutilización y el reciclaje de los residuos que van desde los electrónicos a todo tipo de residuos sólidos y orgánicos”, explica Claudio Anabalón, Director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de Entel.
Por su parte, Marisol Bravo, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU señala que; “este proyecto tiene la misión de demostrar que los chilenos y chilenas siempre han superado las catástrofes y crisis trabajando juntos y unidos, contribuyendo así al acercamiento entre sectores, a aportar un ánimo de gratitud, y a crear un ambiente propicio que sustente un adecuado y continuo proceso de reactivación económica y paz social, a través de un tema, que en este caso nos une a todos, el de terminar con la basura que llega a los rellenos sanitarios”.