Banco Social de Latas: la nueva iniciativa de Kyklos y Metalum

Banco Social de Latas

El Banco Social de Latas, una iniciativa de Kyklos, empresa B de cultura ambiental, y Metalum, la empresa líder en reciclaje de metales en el país, busca aprovechar el reciclaje de latas para reducir los residuos que llegan a rellenos sanitarios o vertederos y además generar un impacto social positivo.

Su primera campaña llamada “Que no te dé lata reciclar tu lata” se propone recolectar 200 mil latas para la remodelación de un hogar de la Fundación Las Rosas

Banco Social de Latas

En la inauguración del Banco Social de Latas participaron representantes de Kyklos, Metalum y Fundación Las Rosas

Las latas de aluminio en Chile

Chile es el país que más basura per cápita genera en Sudamérica con 1,5 kilos al día por persona, según el Banco Mundial. Esto se traduce en 7,4 millones de toneladas de basura domiciliaria al año, de la cual menos del 2% se recicla.

Por su parte, las latas de aluminio pueden demorar hasta 20 años en degradarse en el medio ambiente. En Chile, cada año más de 15 mil toneladas de latas terminan en vertederos o rellenos sanitarios, lo que podría valorizarse en aproximadamente US$15.000.000. Y cuando se reciclan, pueden ser aprovechadas en su totalidad.

Impacto Social Positivo

El reciclaje de latas de aluminio inspiró la creación del Banco Social de Latas, el cual se propuso como primera campaña la remodelación de uno de los hogares de la Fundación Las Rosas, la cual acoge a más de 2.200 adultos mayores a lo largo de Chile.

Desde que nos hicieron la invitación a participar en el Banco Social de Latas, nos resultó una idea atractiva e innovadora. Pensemos en las miles y miles de latas que diariamente desechamos, pudiendo ahora transformarlas en beneficios directos para los adultos mayores vulnerables que viven en nuestros hogares, comenta la Jefa de Alianza de Fundación Las Rosas, Catalina Celhay.

¡Inscribe a tu organización como punto de recolección de latas o revisa los puntos móviles en www.bancosocialdelatas.cl!

La meta es recolectar 200 mil latas de aluminio, las que podrán ser depositadas hasta el 15 de marzo en contenedores distribuidos en distintos tipos de organizaciones como restoranes, bares, almacenes de barrio, empresas y otros espacios.

También habrá puntos móviles cambiando de lugar semana a semana para que todas las personas puedan acerarse a donar sus latas.

Comparte este artículo