camion de reciclaje lo barnechea

Mucha gente se resiste a adoptar el reciclaje en sus vidas porque cree algunos mitos que hay en torno a la industria. Bueno, aquí venimos a desmentirlos.

1.- No sirve de nada separar, el camión se lleva todo junto.

A muchas personas les sorprende cuando el camión que recoge los residuos en el punto limpio se lleva los materiales juntos, les hace desconfiar de los sistemas de reciclaje y los desmotiva a seguir haciendo este esfuerzo en su hogar. Hay varios casos que podemos  considerar aquí para desmitificar: 

En algunos puntos limpios el material es recogido por un solo camión pero con compartimentos diferentes para cada materialidad, respetando la separación que hacen las personas y ahorrando costos de transporte. 

camion de reciclaje levantando contenedor

Hay otros gestores que efectivamente retiran los residuos del punto limpio y los vuelven a mezclar, esto es principalmente debido a que las personas no saben preparar sus residuos para el reciclaje, por lo que de todas maneras se hace una segunda separación y lavado de los residuos cuando llegan a la planta.

Por último, queremos dejarte claro que hay una segunda función en separar los residuos, y esa es educar. Cuando botas todo a la basura, tratas todos los materiales como un mismo concepto, una misma cosa inútil y desechable, cuando en realidad está compuesta de varios elementos diferentes que podrían seguir siendo útiles si les das el tratamiento adecuado. Al separar los residuos, puedes notar como tu basura en realidad no es basura, sino que es un conjunto de materiales importantes y reutilizables. 

2.-Reciclar le quita trabajo a los recolectores de basura.

Otro de los grandes mitos del reciclaje es que es una industria que atenta contra los trabajadores municipales de la recolección de basura. En todo el mundo, millones de personas se ganan la vida recogiendo residuos. Suelen ser los ciudadanos más pobres y marginados, pero aportan un servicio muy valioso a la sociedad. Los recolectores reducen la basura en las calles y el consiguiente riesgo para la salud pública, y contribuyen enormemente a las labores de reciclaje.

3.-Los productos de material reciclado son de peor calidad.

Falso. Tanto el vidrio como el aluminio y varios plásticos pueden reciclarse infinitamente sin que sus propiedades se alteren y la calidad del material se mantenga. De hecho, el cartón extraído del reciclaje de envases de la marca Tetra Pak es de mucha mejor calidad que el cartón normalmente usado por la mayoría de los envases y embalajes. 

Los contenedores de Comberplast están hechos de plástico reciclado de tapas de bebidas, y son mucho más resistentes.

4.-Es más caro reciclar material que hacer un producto nuevo.

¡Para nada! De hecho utilizar material reciclado para fabricar nuevos productos reduce los costos de operación en hasta en un 90%, ya que no implica la extracción de recursos naturales de la tierra y el refinamiento de esos recursos en materiales aplicables.

Comparte este artículo

Categorías

Súmate

Cuidaremos la confidencialidad de tus datos. Al inscribirte recibirás un Manual de Correcto Reciclaje, te informaremos sobre consejos prácticos para reducir tus residuos y serás parte de una comunidad activa con iniciativas a lo largo del país.